El Nervio Vago es uno de los principales protagonistas en el equilibrio del Sistema Nervioso Autónomo.
Se origina en el tronco encefálico y recorre el cuello, el tórax y el abdomen, ramificándose hacia órganos tan importantes como el corazón, los pulmones, el estómago, el hígado o los intestinos
¿QUE FUNCIONES TIENE?
Regula muchas funciones corporales vitales como la respiración, digestión, frecuencia cardiaca y respuesta emocional.
. Control del ritmo cardiaco y la presión arterial.
. Regulación de la respiración.
. Facilita la digestión.
· Modulación del Sistema Inmunológico.
. Influencia en el estado de ánimo, el estrés y la inflamación.
. Participación en el reflejo de la deglución, la tos y el vómito.
Es un componente del Sistema Nervioso Parasimpático, aquel que regula las funciones de reposo, relajación y recuperación del cuerpo.
¿QUÉ OCURRE CUANDO EL NERVIO VAGO NO FUNCIONA BIEN?
Las manifestaciones pueden ser diversas y afectar a múltiples sistemas del cuerpo
. Palpitaciones o latidos irregulares
. Dificultad para tragar o sensación de nudo en la garganta
. Mareos o desmayos repentinos
. Problemas digestivos persistentes( nauseas, hinchazón, reflujo)
. Cambios de voz sin causa aparente
. Fatiga crónica
· Ansiedad o sensación de angustia sin motivo claro
. Depresión
SOLUCIONES Y TRATAMIENTOS:
1. Técnicas Naturales de Estimulación Vagal:
. Respiración profunda y lenta ( especialmente la diafragmática)
. Canto, Tarareo y Gárgaras
. Exposición al agua fría en el rostro
. Ejercicio moderado y Yoga
. Meditación y Mindfulness
. Acupuntura
2. Técnicas Manuales:
Tras una valoración inicial y la realización de una prueba para observar la variabilidad de la frecuencia cardiaca, procederemos de forma personalizada, a realizar manipulaciones manuales para; activar, movilizar, liberar, regular, estimular o desbloquear, diferentes áreas del cuerpo (cabeza, rostro, cuello, tórax, sacro, columna vertebral, clavícula, hígado, corazón,) para estimular el Nervio Vago y equilibrar el Sistema Nervioso Autónomo Simpático y Parasimpático.